Veracruz defenderá respeto a la libertad de expresión


Veracruz, Ver.— Tras la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la gobernadora de Veracruz aseguró que en su administración se respeta y se respetará la libertad de expresión, independientemente de lo que establezca la nueva legislación federal.
La mandataria fue cuestionada sobre los posibles efectos de esta ley en el trabajo periodístico, ante las preocupaciones de sectores de la prensa sobre un posible aumento en la vigilancia, limitaciones a la privacidad y falta de garantías para el ejercicio libre del periodismo.
“Con esa ley, o sin esa ley, por supuesto, a mí me gusta repetirlo porque no se me olvida. Yo el primero de diciembre en la toma de protesta dije que se iba a respetar la libertad de expresión, pero que el respeto es de ida y vuelta, así”, afirmó.
Hay inquietud por la nueva ley aprobada
Las declaraciones de la gobernadora surgen en un contexto de creciente inquietud por las implicaciones que la nueva ley podría tener para periodistas, medios de comunicación y usuarios en general.
La legislación, que fue aprobada por mayoría de Morena en el Senado con 77 votos a favor y 30 en contra del PAN y el PRI, ha sido señalada por organizaciones civiles como un riesgo potencial para la privacidad, la protección de fuentes confidenciales y la independencia editorial.
Uno de los puntos más polémicos es la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), un órgano con autonomía técnica pero subordinado a la Agencia de Tecnologías Digitales y Telecomunicaciones (ATDT), que tendría acceso a información sensible como ubicación en tiempo real, huellas digitales, cuentas bancarias y otros datos personales de los ciudadanos, incluidos periodistas.
Alertan colectivos por violación a derechos
Diversos colectivos han alertado que la falta de un regulador independiente y de mecanismos de control robustos podría facilitar prácticas de censura o vigilancia que vulneren derechos fundamentales.
A pesar de ello, la gobernadora reiteró su compromiso con la libertad de expresión en Veracruz y llamó al respeto mutuo entre autoridades y medios de comunicación.
La ley aún debe ser discutida en la Cámara de Diputados, donde se prevé un debate más amplio sobre sus alcances y limitaciones en materia de derechos humanos y libertad de prensa.