Leyendo ahora
Primer Festival Internacional del Bolero en Veracruz

Primer Festival Internacional del Bolero en Veracruz

blank
Bolero

Veracruz, Ver.— Con un emotivo concierto de Bolero Sinfónico en el Teatro de la Reforma, la gobernadora Rocío Nahle García clausuró el Primer Festival Internacional del Bolero, reconociendo a artistas, público y organizadores por consolidar este evento como un nuevo referente nacional de cultura, identidad y emoción colectiva.

“Este ha sido un festival extraordinario. Agradezco a Rodrigo de la Cadena por su dirección artística y compromiso con esta causa. Hoy clausuramos este encuentro, pero ya estamos comprometidos para la segunda edición en 2026”, declaró la mandataria ante un recinto lleno y entregado al espectáculo final.

Durante la ceremonia, Nahle entregó un reconocimiento simbólico a Rodrigo de la Cadena, director artístico del Festival, y confirmó la continuidad del evento en sus dos sedes fundadoras: Veracruz y Tlacotalpan.

Por su parte, De la Cadena agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y enfatizó que “el único esperanto posible es la música. Más guitarras, más instrumentos, menos armas; más canto, más valores”.

Del 10 al 13 de julio, los teatros de Veracruz y Tlacotalpan ofrecieron una programación inédita que incluyó concursos de nuevas voces, galas internacionales y homenajes a íconos del género como Armando Manzanero y Agustín Lara, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

Dos horas de boletos deleitaron a los asistentes

La gala de clausura estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV), dirigida por María del Consuelo Bolio y con arreglos del maestro Abraham Barrera. También participaron el cuarteto Los Miranda y el propio Rodrigo de la Cadena.

See Also
Rocío Nahle

Durante casi dos horas, el público disfrutó de clásicos del bolero como Muñequita linda, Sabor a mí, La barca, No sé tú, María bonita y Cheque en blanco, en un repertorio que rindió homenaje a grandes compositores como María Grever, Álvaro Carrillo, Roberto Cantoral, Armando Manzanero, Agustín Lara y Ema Elena Valdelamar.

El entusiasmo del público y la destacada participación de jóvenes músicos reafirmaron que el bolero está más vivo que nunca y con futuro prometedor, de la mano de nuevas generaciones formadas en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.

Con esta primera edición, el Festival Internacional del Bolero se consolida como una plataforma cultural que honra el legado musical de México y proyecta su vigencia hacia el futuro.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados