Leyendo ahora
IMSS recomienda el uso del cubrebocas en temporada invernal

IMSS recomienda el uso del cubrebocas en temporada invernal

blank
blank

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población a continuar con el uso del cubrebocas en la temporada invernal, para prevenir infecciones respiratorias agudas, como influenza estacional y enfermedades en vías respiratorias.

La doctora Eréndira Medina Pérez, coordinadora de programas médicos del Primer Nivel de Atención, señaló que en esta época las enfermedades respiratorias y sus complicaciones se incrementan hasta en 20% por ciento, por ello es importante evitar los cambios de temperatura.

Por lo que indicó que es importante el lavado frecuente de manos, estornudar en el ángulo del brazo y el uso de cubrebocas en lugares cerrados para evitar la propagación de virus y contagios, además, de la vacunación contra influenza y neumococo.

Asimismo, recomienda utilizar gorro, guantes y bufanda, cubrir principalmente nariz y boca; también, consumir gran cantidad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la llegada del invierno y la exposición al frío extremo provoca infecciones y enfermedades en vías respiratorias, por lo que se aconseja seguir diversas recomendaciones que protegen a la población, en particular a menores de 5 años y mayores de 60 años.

Recomendó medidas sencillas como higiene personal, lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y todos los objetos de uso común que pueden convertirse en espacios de transmisión de infecciones.

La especialista del IMSS refirió que las enfermedades más comunes en esta época son:

  • Rinofaringitis
  • Laringitis
  • Bronquiolitis, sobre todo en niños
  • Neumonía
  • Cuadros de bronquitis aguda
  • Asma bronquial
  • Influenza en adultos
  • COVID-19

“Es muy importante que acudan a vacunarse porque esto disminuye en 50% el riesgo de complicaciones y hasta en 60% el riesgo de mortalidad en caso de tener alguna enfermedad respiratoria”, apuntó.

See Also
PEMEX fortalece su flota vehicular con un incremento del 144% en autotanques

Agregó que también es importante que las mujeres embarazadas, las personas con diabetes, hipertensión, que viven con VIH, con obesidad y sobrepeso, extremen precauciones de autocuidado, ya que son gente muy vulnerable y más propensa a contraer una enfermedad respiratoria.

Finalmente se recomendó a la población no auto medicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

Redacción


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados