Veracruz refuerza medidas contra el gusano barrenador


Xalapa, Veracruz— Ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, el estado de Veracruz ha intensificado sus acciones para evitar su propagación, estableciendo un operativo de blindaje en las fronteras con Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Así lo informó Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).
De acuerdo con el funcionario, Veracruz cuenta actualmente con 27 puntos de verificación distribuidos estratégicamente en todo el territorio, donde se supervisa la entrada y salida de ganado. En dichos puntos, se exige a los transportistas la presentación de documentación sanitaria, como facturas, certificados de salud animal y constancia de baño contra el gusano barrenador.
Jiménez Díaz explicó que algunos de estos puntos son fijos, mientras que otros son móviles (camperos), y se cuenta con tres centros autorizados por la Federación para realizar los baños sanitarios al ganado, ubicados en:
Paralelo 18, en Agua Dulce,
Nuevo Morelos, en Jesús Carranza,
Pedregal, en Las Choapas (próximo a abrir).
Además, hay otras ubicaciones como Suchilapan, Puente Alvarado y Tierra Blanca donde se realiza revisión documental.
El subsecretario adelantó que se establecerán rutas obligadas para el transporte de ganado, a fin de fortalecer la supervisión estatal.
“Recorremos caminos, brechas y carreteras para verificar que los vehículos que transportan ganado estén en regla. En caso contrario, serán conducidos a los puntos de baño sanitario”, afirmó.
Estas acciones buscan proteger los hatos ganaderos veracruzanos y contener la expansión del parásito que afecta gravemente la salud del ganado y la economía rural.