Por abuso de autoridad, queman patrullas en Veracruz


Tezonapa, Veracruz.— La tensión social en el municipio de Tezonapa, ubicado en la zona centro del estado de Veracruz, estalló escuando un grupo de habitantes, cansados de lo que consideran una serie de extorsiones y abusos de autoridad por parte de elementos de Tránsito, decidieron manifestarse de forma violenta. La protesta terminó con la quema de al menos dos patrullas oficiales y la retención de dos agentes viales.
Hartazgo por abuso de autoridad
Los hechos ocurrieron a las afueras de la delegación de Tránsito municipal, donde decenas de personas, muchas de ellas con el rostro cubierto, se congregaron para expresar su hartazgo ante lo que aseguran es un patrón de corrupción e intimidación constante.
De acuerdo con los manifestantes, los agentes de vialidad han incurrido en prácticas de extorsión, principalmente contra campesinos que transportan productos del campo a municipios cercanos para su venta, así como contra motociclistas locales.
Durante la manifestación, los inconformes prendieron fuego a dos patrullas estacionadas frente a las oficinas de Tránsito. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo las llamas consumen por completo los vehículos oficiales, mientras los uniformados observan sin intervenir.
Retienen a uniformados en rechazo a su autoridad
En medio del caos, dos elementos de Tránsito fueron retenidos, amarrados y despojados de sus uniformes por parte de algunos manifestantes, en un acto simbólico de rechazo a su autoridad.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, sin embargo, fueron ampliamente superados en número por los ciudadanos inconformes, lo que impidió controlar la situación de inmediato.
Ante la falta de respuesta efectiva, las unidades terminaron reducidas a cenizas, y la multitud se mantuvo durante varias horas en las inmediaciones de la delegación.
Según testimonios recogidos en el lugar, los pobladores aseguran que los operativos de tránsito en la región no sólo son excesivos, sino que con frecuencia se convierten en oportunidades para exigir pagos indebidos.
“Nos paran sin motivo, nos piden dinero o nos amenazan con quitar la mercancía o llevarnos al corralón. Ya estamos hartos”, expresó uno de los manifestantes que prefirió no revelar su identidad.
La violencia no es el camino
En redes sociales, la protesta generó una fuerte respuesta ciudadana, dividiendo opiniones entre quienes respaldan la acción de los pobladores por considerar que ya no hay otra forma de ser escuchados, y quienes critican los métodos empleados, señalando que la violencia no es el camino.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre lo sucedido, ni se ha informado si habrá consecuencias legales para quienes participaron en los actos violentos. Tampoco se ha confirmado si los elementos retenidos por la población resultaron con lesiones.
La situación en Tezonapa refleja un creciente descontento social en algunas regiones de Veracruz, donde los abusos policiales, la impunidad y la corrupción siguen siendo temas recurrentes que, según los ciudadanos, han sido ignorados por las autoridades durante años.