Leyendo ahora
Despide Nahle a productora de RTV

Despide Nahle a productora de RTV

blank
productora de RTV

Xalapa, Ver.— La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró este lunes que el despido de Arleth Barradas, productora de la televisora estatal RTV, se debió a una pérdida de confianza y no a la realización de un documental sobre el Tren Maya, como se había especulado en medios y redes sociales.

En conferencia de prensa, Nahle negó tajantemente que la separación de Barradas de la emisora estatal estuviera relacionada con la producción del material audiovisual enfocado en una de las obras emblemáticas del gobierno federal.

“Pues no, no es por eso. Ella tenía otro tema en la administración, hay una pérdida de confianza”, expresó la mandataria morenista.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CD VERACRUZ Noticias Noticias @CrónicaDigitalVeracruz"

Niega trascendencia del documental

Además, la gobernadora minimizó el impacto del documental en cuestión y afirmó que ni ella ni miembros de su equipo han tenido acceso al mismo.

“Yo no he visto ni nadie ha visto el documental ese del Tren Maya. No, no tiene trascendencia, y no es por eso. ¿Eso qué tiene que ver?”, declaró.

 ¿Quién es Arleth Barradas?

Arleth Barradas era una productora reconocida dentro de Radiotelevisión de Veracruz (RTV), medio público estatal. Su despido ha generado reacciones entre trabajadores del medio, comunicadores locales y usuarios en redes sociales, quienes apuntaron que el contenido crítico o independiente podría estar enfrentando censura o represalias dentro del aparato estatal.

See Also
entregan constancias

Arlet Barradas Padilla expone en un documental, la fragmentación de la selva del sureste afectada por diversos factores a raíz de la construcción del Tren Maya

Hasta el momento, ni Barradas ni RTV han ofrecido una declaración pública sobre el motivo específico del cese.

Se defiende la productora, fue un despido injustificado

En una carta abierta, denunció que a partir de ese hecho comenzó una cadena de represalias, aislamiento laboral, retiro de proyectos, bloqueo institucional y finalmente su despido injustificado.
“Lo que hoy duele no es solo mi despido. Es ver que quienes están al frente no representan la esencia de esta institución. No es RTV la que falla, son los funcionarios en turno, los que no han sabido ver ni valorar la riqueza de lo que ahí se construyó durante años”, acusó.
Barradas Padilla detalló que el documental que motivó la censura habla, entre muchas otras cosas, de la fragmentación de la selva, del desarrollo mal planeado, y de cómo la fauna intenta coexistir a pesar de nosotros.
“Menciona, sí, al Tren.
Pero también recoge las voces de niñas y niños que reflexionan sobre su entorno, de comunidades que resisten, de investigadores que diagnostican”, dijo.
Recordó que desde la televisora oficial han servido a gobiernos de todos los colores, siempre desde la base, con la convicción de que RTV debe servir a la población, no a los intereses personales o partidistas.
Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados