Sheinbaum y Nahle lanzan programa “La Clínica es Nuestra” en Veracruz


Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle lanzan el programa “La Clínica es Nuestra” en Veracruz, destinando fondos directos a clínicas del ISSSTE para mejorar infraestructura, equipamiento y contratar personal médico.
El programa busca mejorar la infraestructura y equipamiento de clínicas del ISSSTE con participación ciudadana
Durante una asamblea con derechohabientes en Misantla, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del programa “La Clínica es Nuestra” en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su discurso, Sheinbaum destacó el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle García, a quien calificó como una servidora pública comprometida con el bienestar social. “Rocío es una gran gobernadora, incansable trabajadora que ama a su pueblo. Estamos aquí para fortalecer el sistema de salud y mejorar las clínicas del ISSSTE en Veracruz”, expresó la mandataria.
¿En qué consiste el programa “La Clínica es Nuestra”?
El programa busca entregar recursos directos a comités ciudadanos conformados en las 565 unidades médicas del ISSSTE en el país. Estas instancias serán responsables de definir las prioridades de mejora en cada clínica, evitando trámites burocráticos y agilizando la optimización de servicios.
Sheinbaum explicó que cada año se destinarán fondos para mantenimiento, compra de equipo y mejoras en infraestructura, con la participación activa de derechohabientes y personal médico en la toma de decisiones.
Fondo para fortalecer el ISSSTE con fideicomisos extintos
Como parte del financiamiento, la presidenta informó que parte de los recursos provenientes de los fideicomisos extintos del Poder Judicial, equivalentes a 16 mil millones de pesos, serán destinados a fortalecer el sistema de salud del ISSSTE.
Esto permitirá:
✅Contratación de personal médico
✅ Nivelación salarial para que los trabajadores del ISSSTE reciban ingresos similares a los del IMSS y el IMSS-Bienestar
✅ Mejoras en infraestructura y equipamiento de clínicas
Supervisión del hospital inconcluso en Misantla
Sheinbaum también se comprometió a regresar a Misantla este mismo año para supervisar el avance del hospital proyectado desde 2009, que sigue en obra negra. Instruyó al director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, a evaluar el estado del proyecto para garantizar su conclusión y puesta en operación.
Monto de inversión en clínicas del ISSSTE
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que el programa “La Clínica es Nuestra” canalizará entre 400 mil y 1.2 millones de pesos a cada unidad de primer nivel del ISSSTE, con el objetivo de fortalecer su infraestructura y equipamiento en beneficio de los derechohabientes.
Gira de Claudia Sheinbaum en Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició el viernes 14 de febrero de 2025 una gira de trabajo de tres días en el estado de Veracruz, acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García. Durante esta visita, se han abordado temas clave relacionados con infraestructura portuaria, programas de bienestar y desarrollo regional.
Recorrido por el Puerto de Veracruz
El viernes, Sheinbaum y Nahle realizaron una visita privada a las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz. La presidenta destacó la importancia de la ampliación del puerto y anunció inversiones federales para mejorar los accesos al mismo, en colaboración con la Secretaría de Marina.
Entrega de Programas de Bienestar
En el municipio de La Antigua, la mandataria encabezó un encuentro con beneficiarios de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la educación y el apoyo a estudiantes de nivel básico. Posteriormente, en Emiliano Zapata, se llevó a cabo la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, programa destinado a respaldar a las mujeres de la región.
Durante su estancia, Sheinbaum también anunció la rehabilitación de petroquímicas y la pavimentación y mejora de carreteras en diversas zonas de Veracruz, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y mejorar la conectividad en el estado.